Junto al ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz; y el gerente general de EFE Trenes, Patricio Pérez, el alcalde Tomás Vodanovic supervisó en terreno lo que será la futura estación Tres Poniente del Tren a Melipilla (de las tres que tendrá Maipú), proyecto que vendrá a significar un cambio fundamental en los tiempos de traslado: Desde Ciudad Satélite hasta Estación Central el viaje que en la actualidad puede tomar una hora en transporte público, con el llamado “Melitren” ese trayecto demorará tan solo 17 minutos, contribuyendo decididamente al avance en la justicia territorial y la mejor calidad de vida de vecinas y vecinos de nuestra comuna.
Con 50 millones de personas beneficiadas al año y una inversión de $1.554 millones de dólares, es uno de los proyectos emblema de la Empresa de los Ferrocarriles del Estado (EFE) y que tendrá su inicio de operaciones en el año 2026, contará con 11 estaciones en un trayecto de 61 kilómetros de extensión, con tres vías hasta Malloco (dos de pasajeros y una de carga) y dos hasta Melipilla (una de pasajeros y una de carga), junto con conexión a líneas 1 y 6 de Metro en Estación Central y Cerrillos, respectivamente.
“El Tren a Melipilla es una gran noticia para las vecinas y vecinos de Maipú, especialmente para quienes se mueven en el eje Camino a Melipilla. Con este proyecto un viaje desde Tres Poniente a la Alameda, que en hora punta tomaría cerca de una hora en bus, tardará solo 13 minutos, lo que significa un enorme avance en justicia territorial tanto para Maipú como para la RM. Desde la Municipalidad trabajaremos en conjunto con el MTT y EFE para sacar adelante este proyecto”, destacó el alcalde Vodanovic.
En el caso del trazado que pasará por Maipú, cabe destacar que en enero de este año se inició la construcción de las primeras estaciones que tendrá la comuna (Vespucio, Tres Poniente y Ciudad Satélite). Asimismo, durante este año se contempla continuar con procesos de licitación de puentes ferroviarios y pasos vehiculares desnivelados superiores. El tren contará con tarifa integrada entre Santiago y Maipú (Ciudad Satélite) mediante la tarjeta BIP. Y entre Melipilla y Ciudad Satélite, el pago se realizará mediante tarjeta electrónica por tramo recorrido.
“Conectar con el centro de Santiago en pocos minutos será una realidad en muy pocos años. Eso es un cambio radical para los vecinos de Melipilla y Maipú y es una muestra de cómo vamos integrando la ciudad, haciéndola mejor para todos, independiente de dónde vivimos”, afirmó el ministro Juan Carlos Muñoz”, agregando que “estos son los proyectos que le dan sentido al servicio público. Poder conectar a los habitantes de toda la zona sur poniente de la Región Metropolitana, que hoy tienen pocas alternativas para moverse, de hacerlo en un modo sustentable y seguro”.
#MaipúAvanza
#MaipúSustentable