InicioMaipúPersonas mayores brindarán apoyo socioeducativo a estudiantes gracias a programa de voluntariado
spot_img

Otras noticias

Socios Estratégico

Centro de Negocios Maipú

PARTNER

Apoyando a los emprendedores en conjunto desde el 2017, ofreciendo una vitrina para todos los emprendedores de la comuna.

Personas mayores brindarán apoyo socioeducativo a estudiantes gracias a programa de voluntariado

En dependencias del Centro de Cuidados para Personas Mayores se realizó este miércoles 25 de mayo el lanzamiento del programa del programa de voluntariado “País de Mayores”, del Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama) que se ejecuta en colaboración con FOSIS y la Municipalidad de Maipú.

Esta iniciativa entrega apoyo socio-educativo  a niños y niñas de la comuna para mejorar su rendimiento escolar y su autonomía, a través de la labor de diez profesoras jubiladas voluntarias, que entregarán sus conocimientos y experiencias, valorando así su trabajo. Cada voluntaria tendrá a su cargo a dos niños o niñas para apoyarlos con sus materias escolares, favoreciendo su aprendizaje.

En la instancia, participó también el alcalde Tomás Vodanovic, la coordinadora del programa de Voluntariado País de mayores de Senama, Magdalena Bravo; Susana Casas del Programa Familias, Segurida y Oportunidades de  FOSIS, el director de Dideco Pablo Flores, además de las concejalas Alejandra Salinas, Ka Quiroz y Graciela Arochas.

La máxima autoridad comunal valoró la iniciativa que permite que las docentes jubiladas y los estudiantes se vinculen  y dijo «aprendan de sus profesoras, no me cabe duda que será una experiencia muy bonita. Agradezco también la colaboración de los equipos de Senama, FOSIS, del municipio que hacen posible esta politicia pública pueda aterrizar en Maipú porque es un orgullo que de las 31 voluntarias de la Región Metropolitana , 10 estén en Maipú».

La jornada fue propicia para que las voluntarias y las familias se conocieran y empezaran a establecer cómo será la dinámica de trabajo con ellos.

Irene Antúnez, una de las voluntarias del pograma, sostuvo que «la educación es uno de los pilares de la sociedad, pues permite la movilidad social y ser un aporte colaborativo es para nosotros muy importante, porque nuestros niños y jóvenes necesitan mucha ayuda para superar las barreras de la desigualdad, para que sin importar de dónde vengan puedan lograr sus sueños».

«Me parece súper buena la iniciativa de hace este programa para ayudar a los niños que les cuesta más aprender porque a veces los papás tenemos todas las ganas de enseñarles, pero no llegamos a ellos como se debería. Esto es bueno porque les sirve a las personas mayores para desarrollarse y a los niños para reforzar», expresó Paulina Jofré, madre de Paulina y Rocío Alfaro, estudiantes del Colegio Ramón Freire, quienes participarán de la iniciativa.

#MaipúAvanza

 

 

 

 

Otros Emprendedores