InicioMaipúMunicipalidad de Maipú revalida el Sello Migrante
spot_img

Otras noticias

Socios Estratégico

Centro de Negocios Maipú

PARTNER

Apoyando a los emprendedores en conjunto desde el 2017, ofreciendo una vitrina para todos los emprendedores de la comuna.

Municipalidad de Maipú revalida el Sello Migrante

Intensa ha sido la labor de la Oficina de Personas Migrantes y Refugiadas, del municipio, en lo que va de este año 2022: Realización de 681 atenciones presenciales a 520 personas; 5 operativos de orientación para la regularización en cuatro campamentos de la comuna; 7 charlas de sensibilización en unidades municipales, CESFAM y liceos públicos de Maipú; y la firma de 3 convenios de colaboración para apoyo jurídico, atención en salud mental y acceso a albergues, entre otras acciones.

Trabajo que se reconoció con la revalidación del Sello Migrante, otorgado por el Servicio Nacional de Migraciones a la Municipalidad de Maipú. El Sello Migrante es un reconocimiento que entrega el Estado de Chile, a Municipalidades que realicen medidas de acción positivas tendientes a la inclusión de la población migrante y refugiada, basadas en estándares de calidad y con un enfoque de derechos, inclusión y no discriminación.

El director(s) de Prevención y Seguridad Ciudadana, Felipe Fernández, indica que “estamos contentos y contentas como equipo a propósito de esta revalidación del Sello Migrante, que da cuenta de un trabajo mancomunado, serio y responsable de parte del municipio en temas de apoyo a personas migrantes y refugiadas. En ese sentido es fundamental contar con el respaldo y el apoyo de las redes existentes a nivel nacional y local”.

Por su parte, la coordinadora de la Oficina de Personas Migrantes y Refugiadas, Paula Olivares, señala que “creemos que el trabajo en red con otras organizaciones es fundamental para dar respuesta a la urgente necesidad que tenemos como sociedad de avanzar desde la visión que aborda la migración como problema de seguridad pública, hacia un entendimiento desde la acogida, la igualdad de derechos y la empatía”.

3 convenios con el municipio

  • Servicio Jesuita a Migrantes: Vínculo institucional para la derivación directa de casos, colaboración conjunta para el acceso a la información, acceso a capacitaciones para el equipo de la Municipalidad, y derivaciones para la asistencia sociojurídica que requieran personas migrantes y refugiadas de la comuna.
  • Universidad Academia de Humanismo Cristiano: Acceso con arancel diferenciado para atención en salud mental, en el área de psicoterapia individual y psicodiagnóstico, además de salud mental intercultural y psiquiatría.
  • Universidad Alberto Hurtado: La Oficina de Personas Migrantes y Refugiadas podrá derivar directamente a personas y familias que requieran asistencia jurídica en el abordaje de su situación migratoria.

CONTACTOS:

Presencial

  • Casa de inclusión: Jardín Uno 2248, Maipú. Atención de lunes a viernes, de 8:30 a 14:00 hrs.
  • CAM Poniente: Campanario 2679, Maipú. Atención martes y jueves, de 8:30 a 14:00 hrs.

              Correo

Teléfonos

  • 22 402 8135 – 22 402 8762

Otros Emprendedores