Este jueves 17 de agosto, en la sesión ordinaria Nº 1.331 del Concejo Municipal presidida por el alcalde Tomás Vodanovic, se aprobaron: Aumento de contratos para el Servicio de recolección y transporte de residuos sólidos domiciliarios y asimilables de Maipú; Equipamiento, mejoramiento y mantención de la infraestructura de establecimientos de salud municipal; y Construcción de Estanque San José de Chuchunco y ejecución de obras complementarias, entre otros, en una sesión donde ante el Concejo expuso temáticas propias de su labor el Fiscal Regional, José Luis Pérez Calaf, de la Fiscalía Regional Metropolitana Occidente:
Iniciativas aprobadas
- Construcción de Estanque San José de Chuchunco y ejecución de obras complementarias. Un estanque semienterrado de 6.000 m3 en hormigón armado y las obras complementarias de habilitaciones hidráulicas y eléctricas que permitan dejar en funcionamiento dicho estanque. Con un presupuesto total para las obras adicionales solicitadas de UF 2.135,95, en un plazo de ejecución de 270 días corridos.
- Aumento de contratos para el Servicio de recolección y transporte de residuos sólidos domiciliarios y asimilables de Maipú, Módulo A, por un monto de $295.687.406. Para el Módulo B: Por un monto de $292.476.400. Y Servicio conexo para el arriendo de camiones, con chofer incluido, para la limpieza de residuos provenientes de las ferias libres de Maipú, por un monto de $21.472.000 mensuales, por un período de 5 meses y 5 días.
- Equipamiento de telecomunicaciones y periféricos informáticos para la Dirección de Salud Municipal. Para asegurar el correcto y oportuno funcionamiento de los establecimientos de la red de salud con impresoras y monitores, para las salas TIC’s. Con un presupuesto disponible de $102.200.000, los fondos de la propuesta pública tienen su origen en los Fondos de Atención Primaria de Salud (APS).
- Servicio de mantenimiento y reparación de calderas, piping (sistema de tuberías y conductos utilizados para transporte de fluidos en sistemas hidráulicos) y equipos industriales para los CESFAM de Maipú. Por un monto total disponible de $91.037.488, para ejecutar en un plazo de 24 meses o hasta el agotamiento de los recursos disponibles.
- Contratación directa de la obra denominada “PMI 2023. Mejoramiento de 5 CESFAM de Maipú”. Contribuir a mejorar las condiciones de los recursos físicos en los establecimientos de salud primaria, que atienden a más de 150 mil usuarias y usuarios, incluyendo infraestructura, instalaciones, equipos, equipamiento y salas de espera. Por un monto total de $181.926.070, IVA incluido, con un plazo de 150 días.
- Adquisición de antenas de respaldo, accesorios y servicios anexos para los CESFAM dependientes de la Dirección de Salud Municipal de Maipú. Para contar con una solución inalámbrica más robusta en términos de confiabilidad, calidad de enlace, ancho de banda y disponibilidad, a través de equipos de radiofrecuencia, instalándose en cada CESFAM. Con un presupuesto de $92.040.138.
- Adquisición de chipeadoras para manejo sustentable de podas varias comunas de la Región Metropolitana, entre ellas Maipú. Para hacer frente al problema de aumento de los microbasurales en espacios públicos. La chipeadora permite triturar y reducir los restos de poda como ramas y hojas, permitiendo un adecuado manejo de estos desechos.
- Mantención y operación de Plaza Nuevo Amanecer, de la Junta de Vecinos Conjunto Hugo Bravo (Barrio Longitudinal), mejoramiento de áreas verdes (33,55 m2 de césped, 117 unidades de cubre suelos y arbustos, 6 árboles nuevos, máquinas de ejercicios, bicicleteros, escaños inclusivos). Mantención y operación de Plaza de la Junta de Vecinos Villa Las Industrias 3ª y 4ª etapas, Barrio Clotario Blest (960 m2, cubre suelos y 110 arbustos, con juegos infantiles, columpio doble, calistenia y bicicleteros). Intervención y mantenimiento de multicancha de Junta de Vecinos Las Palmeras (Pepe Abad con Ismael Edwards, Barrio Los Héroes). Proyecto considera: cierre perimetral de 5,2 m de altura; malla ACMA en el 2do y 3er perímetro; perfil 30X30 en todo el contorno generando reja de seguridad; hormigón 20 cms estabilizado; pintura demarcaciones de cancha reglamentaria; aros de básquetbol y arcos de fútbol.
- Nuevo derecho en la Ordenanza Local de Derechos por Permisos, Concesiones y Servicios Municipales, cuyo contenido es el siguiente: “Permisos o concesiones en BNUP (Bien Nacional de Uso Público) a empresas públicas o privadas pagarán anualmente por metro cuadrado 0.25 UTM. A petición del interesado, el alcalde podrá rebajar, hasta en un 100 por ciento, los derechos de ocupación temporal de BNUP a empresas públicas, órganos de la administración del Estado, o mandatados expresamente por el Estado, o empresas privadas, cuando se trate de obras que no persigan fines de lucro y/o comerciales, y que signifiquen un claro beneficio social o un importante efecto sobre el desarrollo comunal. También podrá rebajarse en el mismo porcentaje el valor de los derechos aplicables al uso de espacios públicos temporales destinados a la instalación de faenas, carga y descarga, acopio de materiales de una obra de infraestructura cuando éstas sean financiados por empresas públicas, órganos de la administración del Estado, o mandatados expresamente por el Estado. En ambos casos, previo a la aplicación de rebaja de derechos por parte del alcalde, la Secretaría Comunal de Planificación deberá emitir un informe técnico favorable que dé cuenta del beneficio social o importante efecto sobre el desarrollo comunal de las obras de que se trate, contando para ello con los antecedentes entregados por el interesado”.
- Suministro de materiales eléctricos, herramientas, insumos de ferretería para reparaciones, mantenciones y construcciones de las unidades municipales por un período de 15 meses. Propuesta pública por las ofertas de tres líneas, con un presupuesto disponible total de $190.000.000.