InicioPolítica MaipúSe aprueba en Concejo Municipal mejoramiento de plazas infantiles, multicanchas, suplementos alimenticios...
spot_img

Otras noticias

Socios Estratégico

Centro de Negocios Maipú

PARTNER

Apoyando a los emprendedores en conjunto desde el 2017, ofreciendo una vitrina para todos los emprendedores de la comuna.

Se aprueba en Concejo Municipal mejoramiento de plazas infantiles, multicanchas, suplementos alimenticios y la construcción de 3 pozos para SMAPA

En la sesión extraordinaria Nº 1.332 del Concejo Municipal, de este lunes 28 de agosto, presidida por el alcalde Tomás Vodanovic, se aprobaron entre otras iniciativas: Adquisición de suplementos alimenticios, para la Red de Farmacias Municipales de Maipú; Construcción y habilitación de 3 pozos profundos para aumentar capacidad de producción; Modificación del convenio de transferencia de recursos 2023, del Sistema Nacional de Seguridad Municipal (SNSM); y mejoramiento y habilitación de multicanchas para varios sectores y barrios de nuestra comuna, como:

  • Habilitación y mejoramiento de 10 plazas infantiles y deportivas. Plaza Infantil Madreselva, Villa El Abrazo; Plaza Infantil y Deportiva Lukas, Barrio Longitudinal; Plaza Infantil y Deportiva Natalia, Barrio Templo Votivo de Maipú; Plaza Infantil y Deportiva Montecassino, Barrio Los Héroes; Plaza Deportiva Los Cañones, Barrio Clotario Blest; Plaza Riñihue, Villa San Luis V.; Plaza Infantil Lahual; Habilitación Plaza Deportiva Asunción, Barrio Portal del Sol; Plaza Deportiva Adulto Mayor; Plaza Deportiva Los Astrónomos.
  • Mejoramiento y Reposición de 3 multicanchas FRIL (Fondo Regional de Iniciativa Local). Módulo 1: Multicancha Collanco, $108.892.000. Módulo 2: Multicancha Huáscar, con $110.174.000. Módulo 3: Multicancha Habacuc, con $105.854.000. Se consideran obras civiles, instalación de equipamiento e iluminación LED, entre otros ítems.
  • Mejoramiento de iluminación de Estadio Santiago Bueras, con un presupuesto de $67.688.688. Se incluye la remodelación de tablero en cada torre de iluminación y del tablero de control de luces, cableados, mantención de cámaras de distribución, entre otros.
  • Mejoramiento 2 Multicanchas FRIL, Futaleufú (presupuesto $128.017.000) y Villa René Schneider (presupuesto $136.105.000), considerando obras civiles para intervención, instalación de equipamientos e iluminación LED, entre otros ítems.
  • Autorización para la prohibición de enajenar, gravar, prometer gravar o enajenar sin autorización del Instituto Nacional del Deporte (IND), la propiedad del Liceo Nacional de Maipú. Para el proyecto de conservación de las canchas deportivas del Liceo Nacional de Maipú, la inversión alcanza a $191.407.485.
  • Modificación convenio transferencia recursos 2023. Sistema Nacional de Seguridad Municipal (SNSM). Contribuir a la prevención del delito y la violencia, mediante el aumento de las capacidades de gestión municipal para reducir factores de riesgo asociados a la comisión de delitos, incivilidades y situaciones de violencia.
  • Adquisición de suplementos alimenticios, para la Red de Farmacias Municipales de Maipú, como Ensure, Nat 100, Vivaliteo, entre otros, con un presupuesto disponible de $518.532.000, fondos de origen municipal.
  • Construcción y habilitación de 3 pozos profundos para aumentar capacidad de producción. Obras que incluyen la construcción de pozos, habilitaciones hidráulicas, eléctricas y cloración. En pozos Santa Adela (Serafín Zamora 151), Almendral (calle Maipú 1000) y El Tranque (Segunda Transversal 1010). Con un presupuesto de UF141.331,23 IVA incluido.
  • Ampliación del monto de contrato de mantenimiento vial urbano, por $750.000.000.Remoción de pavimentos Asfálticos; soleras de Hormigón Vibrado; excavación T.C.N. (terreno cualquier naturaleza), (incluye transporte a botadero); subrasante para Calzadas; base estabilizada para calzadas; soleras tipo A rectas y/o curvas; HCV en R7.
  •  Modificación presupuestaria N 5. Incorporación de mayores ingresos efectivos, incorporación de Ingresos y Gastos PMU, incorporación de recursos a distintas direcciones, redistribuciones de Direcciones Municipales tales como: DITEC, DAOGA, DAF, UC Gestión Interna, UC Servicios Generales, SECPLA, SMAPA, DOM, DIPRESEC, Secretaría Municipal, Administración Municipal, Inspección, UC Movilización, DISAM.
  • Modificación presupuestaria N 3 de la Dirección de Salud Municipal. Incorporación de Recursos a cuentas de Ingresos y Gastos, incorporación de mayores ingresos asociado a distintos PRAPS (Programa de Reforzamiento de Atención Primaria de Salud), liberar y redistribución de deuda flotante, inyección de Recursos en Ítems de gastos.

 

 

Otros Emprendedores