¿Te gustaría crear un podcast científico desde cero y grabar en calidad profesional? ¿Te motiva investigar sobre temáticas que tengan impacto en tu entorno? ¿Quieres ser parte de una experiencia que acerca la ciencia a estudiantes de párvulos, a través de entretenidos juegos y dinámicas?
Es lo que plantea, invita y motiva el Proyecto Explora RM Sur Poniente, del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, junto a la Universidad de Chile, a través de las iniciativas anuales, donde quienes participen podrán capacitarse de manera gratuita en los programas “Investigación e Innovación Escolar”, “Laboratorio de Podcast” y “Programa de indagación para primeras edades».
La convocatoria está abierta a estudiantes y profesores/as de educación preescolar, básica y media; educadores/as de párvulos, directivos/as y comunidades escolares de diversas comunas de la Región Metropolitana y las bases de postulación y formularios de inscripción estarán disponibles en:
- Investigación e Innovación escolar (IIE): Las y los participantes podrán desarrollar proyectos en áreas de ciencias naturales, ciencias sociales, ciencias exactas, artes y humanidades, que tendrán impacto en sus comunidades escolares y locales. Postulaciones hasta el 17 de abril.
- Laboratorio de Podcast: Creación de un programa radial científico, una representación teatral sobre algún tema recurrente, donde quienes participen podrán conversar con científicos/as de nuestro país. Ya con la idea desarrollada, actrices y actores del Teatro Nacional Chileno les guiarán para elaborar el relato. Postulaciones hasta el 19 de abril.
- Programa de Indagación para Primeras Edades (PIPE): Busca desarrollar competencias científicas en estudiantes de niveles medios y transición. Las educadoras podrán perfeccionarse durante todo el año en las áreas de ciencias naturales, ciencias sociales y tecnología, a través de diversas charlas. Postulaciones hasta el 18 de abril.