Campaña de vacunación contra Covid 19 e influenza: Revisa aquí el calendario

Maipú

Campaña de vacunación contra Covid 19 e influenza: Revisa aquí el calendario

Encuentra aquí el calendario semanal de vacunación contra Covid-19.

Todas las dosis disponibles, incluyendo la vacuna bivalente.

Vacunación semana del lunes 11 al viernes 15 de septiembre 2023

Punto de Vacunación Horario de funcionamiento Dirección
Espacio Urbano Plaza de Maipú Desde los 3 años. Lunes de 9:00 a 13:00 horas.

Martes a Jueves: 9:00 a 17.00 horas. Viernes: 9:00 a 16:00 horas.

Av. Ramón Freire (Ex Av. Pajaritos) 1790. Segundo piso
Niños de 6 meses a 3 años

 

CESFAM Iván Insunza

CESFAM Michelle Bachelet

CESFAM Clotario Blest

CESFAM Carlos Godoy

CESFAM Luis Ferrada

Lu a Ju: 09:00 a 16:00 horas Vi: 09:00 a 12:00 horas Mar de Chile 491

Av. Nueva San Martin 776

Los Trabajadores 999

Av. El Conquistador 1565

Tierra Fértil 5161

Vacunación Bivalente semana del lunes 11 al viernes 15 de septiembre 2023

Punto de Vacunación Horario de funcionamiento Dirección
Espacio Urbano Plaza de Maipú, Vacuna Bivalente. Todas las personas desde los 12 años. Lu a Ju: 9.00 a 17.00 hrs. Vi: 9:00 a 16:00 Av. Ramón Freire (Ex Av. Pajaritos) 1790. Segundo piso
Niños de 6 meses a 3 años

 

CESFAM Iván Insunza

CESFAM Michelle Bachelet

CESFAM Clotario Blest

CESFAM Carlos Godoy

CESFAM Luis Ferrada

Lu a Ju: 09:00 a 16:00 horas Vi: 09:00 a 12:00 horas Mar de Chile 491

Av. Nueva San Martin 776

Los Trabajadores 999

Av. El Conquistador 1565

Tierra Fértil 5161

 

  • Quienes se vacunan:
    • Embarazadas (Cualquier etapa gestacional).
    • Todas las personas desde los 12 años.

 

Los grupos prioritarios de la campaña anual de vacuna bivalente son:

  • Personas con discapacidad severa y profunda.
  • Residentes y funcionarios de instituciones de atención cerrada (ELEAM, SENAME, etc).
  • Personal de laboratorios que realicen detección de Sars- cov- 2.
  • Personal de atención directa en farmacias.
  • Funcionarios del Estado.
  • Personal de atención directa de la ciudadanía.
  • Personal de fuerzas de orden y seguridad.
  • Personas que desarrollan funciones en ONEMI, CONAF, bomberos.
  • Educadoras de párvulos, profesores, asistentes de la educación y directivos de salas cuna y jardines infantiles.
  • Personal de empresas de servicios básicos.
  • Personas que trabajan en empresas de transporte y/o transporte de productos críticos.

Punto de Vacunación: Espacio Urbano Plaza de Maipú (1ra y 2da dosis) todos los niños y niñas desde los 6 meses hasta los 3 años (Solo en CESFAM). Desde los 3 años, en punto de vacunación espacio urbano. Lun a Ju: 9:00 a 17.00 hrs. Viernes: 9:00 a 16:00 hrs. Av. Ramón Freire (Ex Av. Pajaritos) 1790. Segundo piso

 

Encuentra aquí el calendario semanal de vacunación contra Influenza.

La vacunación es gratuita para los grupos de riesgo, cuando se aplica en los vacunatorios públicos o privados en convenio.

Grupos objetivos:

  • Niños (as) de 6 meses a 5 años
  • Escolares de 1° a 5° año básico
  • Embarazadas en cualquier edad gestacional
  • P. de salud: Público.
  • P. de salud: Privado.
  • Personas mayores de 60 años y más.
  • Trabajadores de avícolas y de criaderos de cerdo.
  • Trabajadores de la educación escolar y prescolar hasta 5° año básico.
  • Estrategia Capullo para prematuros.
  • Estrategia Capullo para lactantes inmunosuprimidos.
  • Cuidadores de adultos mayores y funcionarios de los ELEAM
  • Otras prioridades.

Con respecto a enfermos crónicos desde los 11 y hasta los 64 años, se consideran las siguientes patologías:

  • Enfermedad pulmonar crónica (asma bronquial, EPOC, fibrosis quística, fibrosis pulmonar de cualquier causa).
  • Enfermedad neurológica (neuromusculares congénitas o adquiridas, que determinan trastornos de la deglución o del manejo de secreciones respiratorias, epilepsia refractaria a tratamiento).
  • Enfermedad renal crónica (insuficiencia renal en etapa 4 o mayor, diálisis).
  • Enfermedad hepática crónica (cirrosis, hepatitis crónica, hepatopatías).
  • Enfermedades metabólicas (diabetes mellitus, enfermedades congénitas del metabolismo).
  • Cardiopatías (congénitas, reumática, isquémica y miocardiopatías de cualquier causa).
  • Hipertensión arterial en tratamiento farmacológico.
  • Obesidad (IMC ≥30 en adultos y en adolescentes IMC >+2DE).
  • Enfermedades mentales graves (esquizofrenia, trastorno bipolar).
  • Enfermedad autoinmune (lupus, esclerodermia, artritis reumatoide, enfermedad de Crohn y otras).
  • Cáncer en tratamiento con radioterapia, quimioterapia, terapias hormonales o medidas paliativas de cualquier tipo.
  • Inmunodeficiencias (congénitas o adquiridas).

Para el año 2023 se ha definido la población a vacunar dentro del grupo de “Otras Prioridades”:

  • Residentes y funcionarios de establecimientos de atención cerrada (SENAME, Servicio Mejor Niñez, ELEAM, establecimientos psiquiátricos, entre otros) y personal de apoyo que desempeñe funciones en estos establecimientos.
  • Cuidadores y contactos intradomiciliarios de personas postradas.
  • Personas en situación de calle.
  • Gendarmería y población privada de libertad.
  • Recolectores de basura.
  • Personas residentes en zonas extremas (con autorización de PNI-SEREMI).
  • Trabajadores/as sexuales.
  • Transportistas: conductores del transporte público, buses, camiones, portuarios, personal en filiales Empresa de ferrocarriles del Estado (EFE) y Metro.
  • Personas que desarrollan funciones en ONEMI, CONAF y Bomberos.
  • Funcionarios públicos (Ministerios, Intendencias, Gobernaciones, Contraloría General de la República, Banco Central, Fuerzas Armadas y las Fuerzas de Orden y Seguridad Pública, Gobiernos Regionales, Municipalidades).
  • Funcionarios de Corporaciones Municipales.
  • Ejército de Chile, Fuerza Aérea de Chile, Armada de Chile, Carabineros, PDI y Subsecretaría de Defensa, Subsecretaría para las Fuerzas Armadas y Estado Mayor Conjunto.
  • Alumnos de escuelas de formación Fuerzas Armadas, Fuerza de Orden y Seguridad Pública (Ejército Armada-Fuerza Aérea-Carabineros y PDI).
  • Poblaciones definidas por las autoridades del Ministerio de Salud, según riesgo epidemiológico.
Punto de vacunación Horario Dirección
CESFAM Michelle Bachelet: Usuarios a partir de los 6 meses. Lun a Ju: 9 a 16 hrs Vi: 9 a 12 hrs o hasta agotar stock Av. Nueva San Martin N° 776
CESFAM Dr. Luis Ferrada: Usuarios a partir de los 6 meses. Lun a Ju: 9 a 16 hrs Vi: 9 a 12 hrs o hasta agotar stock Tierra Fértil N°5161
CESFAM Dr. Iván Insunza: Usuarios a partir de los 6 meses. Lun a Ju: 9 a 16 hrs Vi: 9 a 12 hrs o hasta agotar stock Mar de Chile N° 491
CESFM Dr. Carlos Godoy: Usuarios a partir de los 6 meses. Lun a Ju: 9 a 16 hrs Vi: 9 a 12 hrs o hasta agotar stock Conquistador N°01565
CESFAM Clotario Blest: Usuarios a partir de los 6 meses. Lun a Ju: 9 a 16 hrs Vi: 9 a 12 hrs o hasta agotar stock Los Trabajadores N°999
Espacio Urbano: Usuarios a partir de los 3 años. Lun a Ju: 9 a 17 hrs. Vi: 9 a 16 hrs o hasta agotar stock Av. Ramón Freire (Ex Av. Pajaritos) 1790. Segundo piso

Vacunación territorial semana del 11 al 15 de septiembre 2023

Fecha Entidad Dirección Horario Tipo de Vacuna
Viernes 15-09 JJVV Independencia de Chile Padre Hurtado 1709 10:00 a 13:00 hrs COVID e Influenza

Población objetivo:

  • Para toda la población mayor de  3 años que tengan dosis pendientes de vacuna COVID y/o influenza.
  • Vacuna influenza para toda población mayor de 3 años que no haya recibido alguna dosis este año.