Día a día nuestro Municipio reafirma su compromiso con las personas mayores de Maipú

Maipú

Día a día nuestro Municipio reafirma su compromiso con las personas mayores de Maipú

Día a día nuestra comuna se han reforzado y redoblado los esfuerzos y energías, para beneficiar a las personas mayores, este gran segmento de nuestra población, de acuerdo al impulso prioritario en la gestión del Municipio y su Alcaldesa Cathy Barriga Guerra.

Un trabajo intenso, integral y permanente desde hace 4 años, que ha sido reconocido incluso por la Red Internacional de Ciudades y Comunas Amigables con las Personas Mayores, compromiso adquirido por nuestra Alcaldesa desde el año 2018 y certificada por la Organización Mundial y Panamericana de la Salud el 10 de abril de este año (ver imagen adjunta). Una labor donde se han tomado las medidas necesarias para resguardar la integridad y salud psicológica, social y física de las personas mayores y mantener sus estimulaciones cognitiva-lingüística y social.

Especialmente en estos tiempos tan complejos por las diversas consecuencias de la pandemia, donde en nuestra comuna las acciones de la Oficina del Adulto Mayor se han potenciado para ir en ayuda y apoyo de nuestras personas mayores, con funcionari@s desplegad@s en todos los barrios, para estar más cerca de quienes se merecen todo nuestro reconocimiento, afecto y acciones para elevar su calidad de vida.

Múltiples actividades para personas mayores

Destacamos las múltiples iniciativas, programas municipales y buenas prácticas que como Municipio y a través de la Oficina del Adulto Mayor (trabajo colaborativo con el Consejo Consultivo del Adulto Mayor que preside la Alcaldesa Cathy Barriga Guerra y conformado por representantes adultos mayores de la comuna) hemos impulsado en favor de nuestra tercera edad, como:

Médicos a Domicilio (que atiende a todas las familias maipucinas, pero preferentemente a las personas mayores de nuestra comuna).
IRA-ERA Móvil. ERA (Enfermedades Respiratorias Agudas) Móvil, dirigido a todas las personas mayores de 65 años con ERA; pertenecientes a la comuna de Maipú; con atención gratuita a pacientes sin previsión, Fonasa e isapres. Reserva tu hora llamando a: 22 402 81 77 ó 22 402 87 27, de lunes a jueves, de 8.00 a 17.30 hrs. y viernes, de 8.00 a 16.30 hrs. Horario de atención médica, lunes a jueves, de 9.00 a 16.30 hrs. y viernes, de 9.00 a 15.30 hrs., excepto festivos.
Urgencia en Terreno (que se despliega por la comuna para atender las emergencias, especialmente las de adultos mayores).
Departamento de Urgencia Social –DUS- (con equipo multidisciplinario para prestar apoyo a adultos mayores en situación de abandono).
Farmacia Familiar.
Y las obras de lo que será el primer Centro Diurno y Spa del Adulto Mayor en nuestra comuna.
Y se destacan además diversas actividades concretas en beneficio de las personas mayores, con el firme compromiso del Municipio y su Alcaldesa para mejorar la calidad de vida de los adultos y adultas mayores de nuestra comuna:

“Con Amor a Domicilio”: Es el exitoso programa de cuidadoras que brindan atención a personas mayores en sus hogares y que presenten niveles de dependencia moderada a severa.
“Malón del Adulto Mayor”: Los últimos miércoles de cada mes se realiza este tradicional encuentro gratuito, con entretención y esparcimiento, así como otras actividades recreativas para vecinos y vecinas mayores.
“Atención Nocturna”: Se realiza el tercer jueves de cada mes y es una instancia pensada también para adultos mayores, donde pueden efectuar sus trámites y consultas.
“Viajes por Chile y el mundo”: El Municipio ofrece a los adultos mayores las posibilidades de viajes por el país y el extranjero, con planes económicos, a través de la Oficina de Turismo y Sernatur.
“Maipú Alerta Inclusivo”: Programa que contempla especialmente a los adultos mayores en situación de discapacidad, con capacitaciones para que puedan reaccionar en caso de riesgo y emergencias.
Campañas de vacunación destinadas principalmente para adultos mayores de nuestra comuna.
Medidas de seguridad: Postes inteligentes, retenes móviles y rondas más seguidas de vehículos de Maipú Seguro, están destinadas a dar resguardo a toda la comunidad, con énfasis en los adultos mayores.
Tarjeta Beneficios Maipú: Tiene un convenio de grandes descuentos y beneficios con distintos establecimientos pensados para las personas mayores.
Además, se han realizado talleres y charlas on line para las personas mayores, con el objetivo de mantener sus rutinas de actividades diarias y aminorar las consecuencias de lo que ha sido el confinamiento. En las áreas de estimulación cognitiva, yoga para el adulto mayor, manualidades y cocina saludable. También en marzo, junto a al CRS (Centro de Referencia de Salud), se realizó campaña de vacunación contra la influenza para personas mayores de 65 años y con antecedentes de patologías crónicas, logrando vacunar a 312 personas mayores.

En el área social del Municipio, se solicitó a red de apoyo de todas las personas mayores que realizaban retiro de medicamentos, pañales o alimentos especiales, las recetas correspondientes para así cotizar, retirar y llevar al domicilio cada beneficio requerido para dos meses, con el fin de resguardar la salud de la persona mayor. Hubo asociación con el Hospital El Carmen (HEC) para la entrega a domicilio de medicamentos y exámenes (TACO) a las personas mayores de la comuna.

La Oficina del Adulto Mayor, en base a la situación socio-sanitaria y al confinamiento del momento, realizó un convenio con la Facultad de Psicología de la Universidad de Las Américas (UDLA) y la Fundación Amanoz, con el objetivo de entregar apoyo y orientación a las personas mayores que requirieran de este servicio.

También, el apoyo publicitario a los microempresarios adultos mayores de Maipú; toma de exámenes rápidos para la detección de Covid-19 por parte de equipo de enfermería; entrega de cajas de mercadería, vale de gas y kit de aseo a las personas mayores con esas necesidades; realización de visitas domiciliarios de profesionales de diversas áreas (enfermería, kinesiología, terapia ocupacional, fonoaudiología, psicología, trabajadores sociales), para disminuir riegos de contagios; buses de acercamiento 100% eléctricos y ecológicos con cuatro recorridos que benefician especialmente a las personas mayores de nuestra comuna, para su traslado gratuito, cómodo y seguro desde y hacia el centro de Maipú; establecimientos amigables con las personas mayores; modificaciones ambientales, como reparación de techos, duchas, entre otras; entrega de ayuda técnica (sillas de ruedas, andadores, bastones, sillas de duchas, barras, etc.) y cuadernillos de estimulación cognitiva y kinésica.

Asimismo, entrega de catres clínicos, previa evaluación kinesiológica y enfermería; acompañamiento a personas mayores a través de la coordinación con una red de la Oficina del Adulto Mayor y organizaciones comunitarias; continuidad de todos los programas dirigidos a las personas mayores, entre ellos la entrega de apoyo en reuniones del Consejo Consultivo del Adulto Mayor, para levantamiento de necesidades e inquietudes; seguimiento telefónico a usuarios de la Oficina del Adulto Mayor y representantes de cada Club del Adulto Mayor y ELEAM (establecimiento de larga estadía); envío de saludos musicales (Elytrío) a representantes de clubes de adultos mayores, con motivo de aniversarios y cumpleaños; gestión, traslado y acompañamiento de personas mayores, desde y hacia sus domicilios, por funcionarios de la Oficina del Adulto Mayor, a bancos, centros médicos y cajas de compensación, entre otros.

Protección de Derechos Humanos de Adultos Mayores

De acuerdo a la Convención Interamericana, se puede avanzar en el reconocimiento de derechos específicos, entre los que se destacan:

Derecho a la igualdad y no discriminación por razones de edad.
Derecho a la vida y dignidad en la vejez.
Derecho a la seguridad y a una vida sin ningún tipo de violencia.
Derecho a no ser sometido a tortura, ni a penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes.
Derecho a la privacidad e intimidad.
Acceso a la justicia.
Municipio se adjudica fondos para fortalecer “CON AMOR A DOMICILIO”

En el marco del programa de la Red mundial de ciudades y comunidades amigables con las personas mayores (https://extranet.who.int/agefriendlyworld/), el municipio de Maipú ha resultado adjudicado en la Región Metropolitana, según Resolución Exenta Nº 1.553, de fecha 01 de octubre de 2020, del Servicio Nacional del Adulto Mayor, en el concurso de proyectos “FONDO REDUCE BARRERAS DEL ENTORNO”.

El objetivo del presente convenio es el financiamiento de proyectos presentados y desarrollados por municipios de Chile que deseen ejecutar acciones encaminadas a disminuir barreras físicas y sociales del entorno que impiden a las personas mayores envejecer activamente en sus territorios.

En cumplimiento con lo señalado anteriormente, el Municipio se obliga a ejecutar el proyecto denominado “APOYO CON AMOR”, contenido en el Formulario de Postulación, señalado en la cláusula primera de este instrumento. El cual, de acuerdo con las áreas priorizadas a financiar por el “FONDO REDUCE BARRERAS DEL ENTORNO”, se compromete a abordar la siguiente: Acceso a Servicios.

El objetivo del proyecto es el siguiente: Fortalecer el programa municipal “Con Amor a Domicilio”, mediante la entrega de 20 camas eléctricas y plataforma S.O.S a 20 usuarios que presenten dependencia severa.

Adultos mayores del programa “Con amor a domicilio” serán beneficiados con camas clínicas. Más información AQUÍ

¡Porque nuestras Personas Mayores renacen en Maipú!