En la actualidad la ciberseguridad es relevante para todas las instituciones, es por eso que recientemente el Gobierno, a través del Equipo de Respuesta ante Incidentes de Seguridad Informática (CSIRT), organizó un Ejercicio de Simulación de Ciberseguridad para el Estado, con la colaboración de la empresa Karspersky. La actividad se realizó con el objetivo de fortalecer a los equipos técnicos en ciberseguridad y de mejorar las instancias de comunicación, coordinación y colaboración de instituciones de gobierno y empresas tanto del sector público como privado, en materia de atención a incidentes de seguridad,
Javier Rodríguez funcionario de la Municipalidad de Maipú participó de la actividad virtual, que fue realizada el miércoles 17 de agosto pasado. Rodríguez quien trabaja en la Dirección de Tecnología y Comunicaciones (DITEC), obtuvo el destacado lugar 19 entre más de 400 participantes. Javier se desempeña desde hace 14 años en la dirección municipal, donde ha podido seguir avanzando en su carrera profesional. Ingresó como técnico en redes y ahora ya con su título de Ingeniero en Redes, es desde hace dos meses Jefe del Departamento de Operaciones de DITEC.
La jornada consto de una simulación de la respuesta ante un ciberataque, realizada de una manera lúdica, entretenida y didáctica. “Fue como se hace una reunión por Teams o el Concejo Municipal, con un moderador y donde se planteaba un escenario propuesto. Las decisiones que iba tomando cada persona eran diferentes. Y así pasa en la realidad. Depende mucho de qué decisión uno tome o en qué nivel de preparación esté uno para enfrentar eso”, explicó Rodríguez.
Así, este juego de simulación pone en práctica los conocimientos de gestión y la toma de decisiones, para poder afrontar y responder de manera efectiva y eficiente ante un ciberataque en el ámbito de la administración pública. Para Javier el lugar obtenido y la mención especial que ocupó entre los primeros 25 es una forma de entender que se esta realizando el trabajo dentro de la municipalidad en temas de ciberseguridad. “Me indica que vamos en la línea correcta, que vamos bien encaminados, que estamos trabajando de a poquito y tenemos que seguir mejorando”, comentó.
“En el pasado hemos tenido ataques de ciberseguridad, hemos sido atacados por ransomware (secuestro de datos), ataques de denegación de servicios, los que han sido mitigados. Desde entonces que nosotros trabajamos en políticas de antivirus, de respaldo de información», añadió el funcionario. Como meta de gestión de este año estamos trabajando en las políticas de seguridad informática, orientadas a usuarios, explica Rodríguez, afirmando que en la medida que cada usuario interno cuente con la mejor atención de DITEC, los servicios municipales se extenderán de la mejor manera hacia la comunidad maipucina.
En la actualidad no solo las entidades de estado o las empresas pueden ser afectadas por casos de violaciones a la ciberseguridad, cualquier persona que tenga información, ya sea personal, financiaera o de otra indole, dentro de la red es propensa a este tipos de ataques. El Equipo de Respuesta ante Incidentes de Seguridad Informática cuenta con un fono denuncia para estas situaciones, solo se debe llamar al 1510, donde entregaran orientación frente a ataques de seguridad virtual.