Gobierno Abierto: Invitamos a la comunidad a VOTAR por compromisos de gestión para ser implementados en la comuna

Maipú

Gobierno Abierto: Invitamos a la comunidad a VOTAR por compromisos de gestión para ser implementados en la comuna

Invitamos a la comunidad maipucina a votar y escoger proyectos para el año 2023. Las siguientes iniciativas en seguridad, espacio público, comunidad y medioambiente, forman parte de temáticas como seguridad. Estos compromisos fueron construidos en conjunto con la municipalidad y vecinos y vecinas de Maipú durante distintas instancias de Gobierno Abierto realizados durante este año. Los proyectos seleccionados serán ejecutados por parte de la municipalidad durante el año 2023. El detalle de las iniciativas puedes revisarlas a continuación:

VOTACIÓN CERRADA

 

SEGURIDAD

1) Aumentar la seguridad con recursos tecnológicos

  1. Mejoramiento del sistema de Tele protección.​

  2. Incorporar nuevas tecnologías para enfrentar los distintos tipos de delitos.​

  3. Reforzar a las patrullas comunitarias con mayores dispositivos de detección de vehículos con encargo.

2) Duplicar la flota vehicular de seguridad

  1. Aumento en la dotación de equipos territoriales y de gestores.​

  2. Duplicar la actual flota de Patrulleros, llegando a un total de 32 dispositivos de seguridad, más la presencia de un equipo de 10 Motocicletas. ​

  3. Elaborar estrategia de patrullaje municipal para aumentar la cobertura.

3) Estrategia de seguridad colaborativa: Maipú iluminado​

  1. Planificación de recambio de luminarias para agilizar la actualización a tecnología LED. ​

  2. Aumentar a 77 las mesas de seguridad en los distintos barrios.​

  3. Capacitar en seguridad barrial a vecinos y vecinas.​

ESPACIO PÚBLICO

1) Hacer de Maipú una comuna para niñas, niños y jóvenes

  1. Mesa de niñas, niños y jóvenes para el diseño del espacio público.​

  2. Cierre de calles u otros espacios públicos para el deporte o el juego. ​

  3. Plan de infraestructura lúdica, de juego, o de crianza en el espacio público.

2) Revitalizar el corredor verde: parque Tres Poniente

  1. Levantamiento de información participativa del parque Tres Poniente.

  2. Plan para vitalizar el parque Tres Poniente.​

  3. Intervenciones del tipo tácticas en el espacio público.

COMUNIDAD​

1) Planes Barriales: La comunidad participa y decide

  1. Mejorar los canales de información barrial. ​

  2. Priorizar problemáticas en común entre las organizaciones territoriales y funcionales de cada barrio. ​

  3. Seleccionar y diseñar un proyecto por barrio con perspectiva de género.

2) Fortalecer a las organizaciones de Maipú

  1. Realizar una escuela de formación de liderazgos barriales con perspectiva de género. ​

  2. Asesorar a dirigencias funcionales y territoriales en la postulación a proyectos de interés público.​

  3. Capacitar a dirigencias funcionales y territoriales en la postulación a subsidios de mejoramiento de viviendas.

MEDIOAMBIENTE

1) Crear una estrategia de adaptación al cambio climático

  1. Transparentar consumos hídricos y eléctricos de los edificios municipales. ​

  2. Fondo concursable para proyectos relacionados con el cambio climático.​

  3. Más árboles en espacios públicos y recambio de áreas verdes de bajo consumo hídrico.

2) Estrategia de gestión integral de residuos y disminuir los microbasurales

  1. Programación de servicios para evitar que residuos lleguen a espacios públicos.​

  2. Mesa participativa para el control de microbasurales​

  3. Plan de capacitación y concientización comunitario en gestión de residuos.

3) Aumentar el reciclaje comunal

  1. Implementación de sistema de reciclaje al alcance de las comunidades.​

  2. Elaborar ordenanza de reciclaje.