Juntas y juntos recuperamos nuestra sanitaria pública: Conoce el plan de recuperación de SMAPA

Maipú

Juntas y juntos recuperamos nuestra sanitaria pública: Conoce el plan de recuperación de SMAPA

Nuestra sanitaria está en crisis y requiere un plan de trabajo para salir de ella. Te invitamos a conocer el «Plan de recuperación de SMAPA», porque juntos avanzamos por una sanitaria pública que entregue calidad en su servicio y sea de excelencia.

En SMAPA (Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado) existe una histórica falta de inversión que se traduce en lo que a diario viven muchas familias de nuestra comuna:

  • Baja presión, fugas de agua potable, rebalse de alcantarillado, deterioro del espacio público, calles y veredas destruidas.

La actual institucionalidad permite que los ingresos de SMAPA se destinen para fines ajenos a la sanitaria, lo que explica que entre 2006 y 2021 solo se ejecutara un 41% del plan de desarrollo comprometido, es decir:

  • $57 mil millones no se utilizaron para su mejoramiento y mantención.

Por lo mismo el compromiso es crear juntos y juntas una nueva institucionalidad pública con fuentes de inversión que permitan entregar un servicio de calidad.

¿ACASO SE BUSCA PRIVATIZAR SMAPA?

  • No. En ningún caso entrará participación privada a nuestra sanitaria.

Mesas de trabajo 

Se iniciarán mesas técnicas e instancias de participación ciudadana que permitan acordar entre todas y todos la mejor solución para recuperar a SMAPA.

¿EN QUÉ CONSISTEN LAS MESAS TÉCNICAS? 

Serán dos mesas que se reunirán cada tres semanas: Inversión y Nueva Institucionalidad. La primera busca tener mayor financiamiento para resolver problemáticas actuales y futuras. La segunda tiene como objetivo definir un modelo de gestión eficiente que resguarde los ingresos aportados por vecinos y vecinas para ofrecer un mejor servicio sanitario.

¿CÓMO PUEDEN PARTICIPAR LAS VECINAS Y VECINOS?

  • En encuentros vecinales: Espacios de participación para informar del proceso, recoger propuestas ciudadanas y poder discutir en conjunto la mejor opción para recuperar SMAPA. Se realizarán desde el 5 de julio al 5 de agosto, de martes a viernes, de 18:00 a 19:30 horas, uno en cada barrio de Maipú.

Trabajo técnico a través de diversas instancias

  • Comisión SMAPA: Los equipos técnicos rendirán cuenta del proceso de forma mensual en la comisión SMAPA, a fin de informar del proceso y poder discutir en conjunto la mejor opción para recuperar SMAPA.
  • COSOC: Los equipos técnicos rendirán cuenta del proceso de forma mensual en el Consejo de Organizaciones de la Sociedad Civil (COSOC), a fin de informar del proceso y poder discutir en conjunto la mejor opción para recuperar SMAPA.
  • Participación de trabajadores(as): Se iniciará un proceso en SMAPA en el cual las y los funcionarios puedan ser informados de la situación de la sanitaria, discutan diferentes soluciones y generen propuestas para la recuperación de SMAPA.

PROPUESTAS PARA RECUPERAR SMAPA

Se analizarán todas las propuestas que se reciban antes del 6 de septiembre. De esa forma la solución final se complementará con los aportes de todas y todos. Concejales, diputados, dirigentes, vecinos y vecinas tendrán diferentes instancias en las que podrán aportar con ideas.

Para más información visita: recuperemos.smapa.cl