La Municipalidad de Maipú y la empresa de telecomunicaciones Mundo acordaron este miércoles implementar internet gratuito con el fin de disminuir la brecha digital en el territorio.
El compromiso se concretará en un principio en cinco puntos de la comuna. Asimismo, existirá apoyo para implementar un espacio de conectividad para juntas de vecinos a seleccionar en base a sus necesidades. Los primeros puntos beneficiados están siendo implementados en Ciudad Satélite, el Abrazo, el parque Tres Poniente, el barrio Sol Poniente y la Farfana. Sin embargo, el propósito de la alianza es alcanzar un punto de internet en los 21 barrios de la comuna a lo largo de 2022.
El alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, agradeció este acuerdo ya que las familias de la comuna han tenido problemas de conectividad viéndose afectadas aún más en tiempos de pandemia, incidiendo en actividades como las clases telemáticas de niños, entre otras, según reconoció. “Valoramos esta colaboración público-privada porque nos permitirá cerrar brechas importantes en la conectividad de nuestras vecinas y vecinos. Es un avance en traer justicia territorial a Maipú”, señaló el alcalde Vodanovic.
Por su parte Enrique Coulembier, CEO de Mundo, “este acuerdo permitirá contar con un servicio que hoy es esencial para el diario vivir de las personas, en ámbitos como el trabajo remoto, servicios básicos, educación, telemedicina, comercio, entre otros”. “Que la tecnología esté al alcance de todos es lo que nos impulsa a desarrollar nuestro Plan de Conectividad Social, que busca acortar la brecha digital y llevar Internet de banda ancha mediante fibra óptica y de calidad a un precio justo donde se necesite”, afirma.
De acuerdo a los datos evidenciados por la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) en su radiografía a septiembre de 2021, hubo un aumento progresivo en la demanda de redes de alta velocidad. Según las estadísticas del organismo gubernamental, en cuatro años, los hogares con conexión a internet fijan aumentaron de un 48% a un 67,48%, marcándose una pronunciada preferencia por la Fibra Óptica, que alcanzó el 52,9% de las conexiones en total; es decir, más de 2 millones 221 mil conexiones con crecimiento del 68% en los últimos 12 meses.
#MaipúAvanza