“… dignificar la labor pública, de entender que cada peso que invierte esta municipalidad es un peso que sale del bolsillo de ciudadanas y ciudadanos, de nuestras vecinas y vecinos…”.
Así de claro y en sintonía con las demandas y esperanzas de la comunidad maipucina, el alcalde Tomás Vodanovic selló de este modo una carta de compromiso que en ceremonia realizada el viernes 20 suscribieron el municipio de Maipú y el Consejo para la Transparencia (CPLT), con el objetivo de desarrollar acciones colaborativas orientadas a hacer más eficientes, eficaces y transparentes procesos específicos de la gestión municipal.
En el encuentro participaron representantes del Consejo para la Transparencia, entre ellos su presidenta, Gloria de la Fuente; y su director general, David Ibaceta, junto al alcalde Tomás Vodanovic quien señaló: “Tenemos un desafío muy grande como gestión, no sólo de ir reparando deudas, sino ser un municipio de vanguardia y dignificar la labor pública, de entender que cada peso que invierte esta municipalidad es un peso que sale del bolsillo de ciudadanas y ciudadanos, de nuestras vecinas y vecinos, y tenemos que saber administrarlo y cuidarlo de buena forma, hacer lo más transparente posible su uso y también usarlo con mucha eficiencia, para que esto pueda retornar en forma adecuada y cumplir la principal misión que tiene esta administración municipal, que es la de reparar injusticias”.
La presidenta del CPLT, por su parte, subrayó que “es importante contar con la voluntad y compromiso de las autoridades locales en temas que permiten avanzar hacia mayores estándares de democracia para la ciudadanía”.
Laboratorio de Integridad
La firma de esta carta de compromiso con el municipio de Maipú se enmarca en el trabajo del denominado “Laboratorio de Integridad” impulsado por el Consejo para la Transparencia. Este proyecto piloto se creó a fines de 2019, pero tuvo que suspender el inicio de sus actividades regulares debido a la pandemia, puesto que los organismos del sector público focalizaron todos sus esfuerzos en hacer frente a la crisis sanitaria.
Entre sus objetivos, la instancia busca generar un modelo que permita realizar acciones periódicas de transparencia de la gestión financiera del municipio. A su vez, el proyecto promueve buenas prácticas y mejorar la gestión al interior de los municipios; así como profundizar y modernizar modelos y procesos que posibiliten mayor transparencia y probidad.
Este proyecto ha planteado asesorar de manera directa a cinco municipios del país: Hualqui, Maipú, Colina, Viña del Mar y Talca.
Gloria De la Fuente destacó el que la municipalidad de Maipú haya aceptado ser parte de este proyecto piloto del Laboratorio de Integridad del CPLT y que “consiste en abrir las puertas del municipio para poder asistirlos y acompañarlos en materias de transparencia y probidad, y transformarse en un farol hacia otras autoridades y otros municipios”.