i cuentas con tu licencia de enseñanza media en Chile y cumples con estos requisitos, podrías recibir hasta $73.000

Maipú

i cuentas con tu licencia de enseñanza media en Chile y cumples con estos requisitos, podrías recibir hasta $73.000

Se trata del Bono de Graduación de Enseñanza Media, un aporte económico que entrega el Gobierno de Chile.

Este pago busca ser una contribución al ingreso económico de dichas personas, además de ser una forma de reconocimiento para aquellos que han decidido terminar sus estudios.

Otro de los beneficios económicos que te puede interesar conocer es el programa de pago de cuidadores de personas con discapacidad.

¿Qué requisitos debo cumplir para recibir el Bono de Graduación de Enseñanza Media?

De acuerdo al sitio web de ChileAtiende, este aporte monetario lo puedes recibir única y exclusivamente si cumples con estos requisitos:

  • Tener 24 años o más.
  • Formar parte del Subsistema de Seguridades y Oportunidades del Ingreso Ético Familiar (IEF).
  • Haber obtenido tu licencia de enseñanza media en una institución reconocida por el Ministerio de Educación (Mineduc).

Si cumples con cada una de estas condiciones, podrás recibir un beneficio no postulable de $73.048, entregado por única vez en una cuota.

Puedes consultar si eres beneficiario o no llamando al call center 800 104 777.

¿Cuándo reciben el pago las personas que cumplen con los requisitos?

El reglamento establece un plazo de 18 meses para el cobro del beneficio, plazo que rige solo para quienes no han activado su CuentaRUT.

No obstante, si tu forma de pago es por transferencia a tu CuentaRUT, este plazo no rige porque recibes directamente en tu cuenta el monto total del bono.

El pago se realiza a través de la CuentaRUT del BancoEstado. Si no tienes esta cuenta, el Ministerio de Desarrollo Social y Familia te abrirá una CuentaRUT en BancoEstado, sin costos para ti.

“En este caso, deberás acercarte a la sucursal del banco más cercana a tu domicilio, activar tu cuenta y retirar tu tarjeta, para hacer efectivo el cobro (este trámite se realiza solo una vez, cuando se abre la cuenta)”, explican desde ChileAtiende.

Importante aclarar que este bono se reajusta en febrero de cada año, según la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) y se paga al integrante del grupo familiar que obtiene el logro.