Maipú se llenó de energía plateada con las Olimpiadas del Adulto Mayor, Región Metropolitana 2025

Maipú

Maipú se llenó de energía plateada con las Olimpiadas del Adulto Mayor, Región Metropolitana 2025

Con una alta convocatoria y por segundo año consecutivo, las Olimpiadas de Centros día del Adulto Mayor mostraron que la vitalidad y el espíritu deportivo no tienen edad.

Santiago, 9 de septiembre 2025. Entusiastas, enérgicos y vitales, así se mostraron los cerca de 300 participantes de las Olimpíadas del Adulto Mayor 2025, que reunió a competidores seis Centros Diurnos de la Región Metropolitana, instancia deportiva organizada por Juntos con los Mayores, SENAMA, Opción Mayor y los municipios de Maipú, La Granja, San Joaquín, La Pintana y Renca.

“Es emocionante ver el nivel de compromiso de los equipos y participantes. Esta Olimpiada marca un hito en el trabajo constante que realizan los Centros Diurnos, espacios clave para que las personas mayores se mantengan activas, tanto física como socialmente. Los equipos se prepararon durante semanas, con ensayos, con creatividad, con energía. Estas Olimpiadas son una forma concreta de mostrar que en la vejez hay potencia, hay vínculo y a cualquier edad de pude disfrutar de experiencias nuevas”, explicó Sofía Troncoso, directora ejecutiva de Juntos con los Mayores, iniciativa impulsada por la Corporación 3xi y que este año se sumó al equipo organizador de las Olimpiadas.

La competencia estuvo marcada por la creatividad: cada alianza presentó su propia mascota confeccionada con materiales reciclados y animó a su equipo con cánticos y barras que encendieron el ambiente. El público celebró cada jugada y cada baile, en un evento que combinó deporte, arte y comunidad.

Entre bochas, taca-taca humano, coreografías musicales y barras, la jornada permitió a los participantes mostrar sus habilidades y trabajo en equipo, en las distintas competencias. Además, más de 20 instituciones participaron en una feria de servicios comunitarios con espacios dedicados a temas de turismo, salud, recreación y vida social, fortaleciendo así el acceso a programas que mejoran la calidad de vida de las personas mayores.

Las Olimpiadas fueron posibles gracias a la preparación de cuatro meses que vivieron los equipos junto a profesionales y al esfuerzo conjunto de Juntos con los Mayores, SENAMA y los municipios convocantes, que impulsan espacios de participación activa y celebración para quienes siguen demostrando que la edad nunca es un límite para aprender, competir y disfrutar.